top of page

Los síntomas y mi día a día

  • 28 jul 2023
  • 1 Min. de lectura

¡Hola a todos!


Hoy quiero compartir con ustedes cómo vivo con mielofibrosis. Sé que no es un tema fácil, pero creo que visibilizar esta enfermedad y apoyarnos entre todos es fundamental.


Mis síntomas principales son agrandamiento del bazo y cansancio. El bazo es un órgano que ayuda a filtrar la sangre y combatir infecciones, pero puede causar molestias y complicaciones cuando es grande. En mi caso tengo una esplenomegalia de 18,5 cm cuando lo normal rondaría los 11 cm. Me da punzadas repentinas e impredecibles en el abdomen, especialmente cuando como rápido o estoy encorvado. Así que me quedo quieto y respiro hondo hasta que pasa.


El cansancio es otro síntoma frecuente de la mielofibrosis. Me hace sentir débil y sin energía, especialmente después del trabajo. Algunos días ni siquiera puedo levantarme del sofá. Por eso el sueño es vital para mí; Necesito descansar bien para recuperar fuerzas.


Otro síntoma frecuente son los hematomas. No sé si es solo mielofibrosis u otra cosa, pero siempre me salen moretones, aunque me dé un pequeño golpe. He sido así desde que era pequeña, y me da un poco de ansiedad lo que los demás puedan pensar, pero en el caluroso verano español, es imposible no usar ropa más corta. De todos modos, cuento con un excelente equipo de profesionales médicos que me ayudan, y cualquier cosa que veo fuera de lo común, recurro a ellos.


Espero que mi testimonio te haya sido útil y que te animes a compartir tu caso si también tienes mielofibrosis o una enfermedad similar. Juntos somos más fuertes y podemos ayudarnos unos a otros. Nos vemos pronto; un abrazo!

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Logotipo de la Fundación Científica Global MPN

Contacto

Avenida Josep Tarradellas 157, 5o 2a - Barcelona, 08029 - España

Correo electrónico:
info@gmpnsf.org

¡Síguenos!

Regístrese para recibir las últimas noticias sobre nuestras actividades y noticias de MPN.

¡Gracias por suscribirte!

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE TRADUCCIÓN DE CONTENIDO

Tenga en cuenta que este sitio web utiliza IA para traducir automáticamente su contenido a otros idiomas, para ayudar a las personas a comprender mejor el contenido que publicamos originalmente en inglés. Si bien hemos hecho todo lo posible para garantizar la precisión de la traducción, puede haber algunos errores o inexactitudes. Nos disculpamos por cualquier error y sugerimos visitar el texto original en inglés para obtener la información más precisa.

 

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD MÉDICA

La información en este sitio web se proporciona solo con fines informativos y no pretende sustituir el consejo proporcionado por su médico u otro profesional de la salud. No debe utilizar la información en este sitio web para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad, o prescribir cualquier medicamento u otro tratamiento. 

Siempre busque el consejo de su médico u otro profesional de la salud calificado con respecto a cualquier condición médica o tratamiento. Nada de lo contenido en este sitio web está destinado a ser para diagnóstico o tratamiento médico. No debe usarse en lugar del consejo de su médico u otro proveedor de atención médica calificado. Si tiene alguna pregunta relacionada con la atención médica, llame o consulte a su médico u otro proveedor de atención médica calificado de inmediato. Siempre consulte con su médico u otro proveedor de atención médica calificado antes de embarcarse en un nuevo tratamiento, dieta o programa de acondicionamiento físico.

Este sitio web no recomienda la autogestión de los problemas de salud. La información obtenida mediante el uso de este sitio web no es exhaustiva y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Si tiene alguna pregunta relacionada con la atención médica, llame o consulte a su médico u otro proveedor de atención médica calificado de inmediato. Nunca debe ignorar el consejo médico o demorarse en buscarlo debido a algo que ha leído aquí.

bottom of page