top of page

Pelabresib (CPI-0610) Monoterapia en pacientes con mielofibrosis - Actualización

  • 25 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualización de datos clínicos y traslacionales del ensayo de manifiesto en curso

Noviembre 2021

El artículo analiza los resultados del estudio de fase 2 MANIFEST (NCT02158858), que investigó el uso de pelabresib (CPI-0610) como monoterapia para pacientes con mielofibrosis (MF) avanzada que eran intolerantes, refractarios o no elegibles para ruxolitinib (RUX ), un tratamiento estándar para MF. Pelabresib es un inhibidor selectivo de las proteínas bromodominio y dominio extraterminal (BET), que pueden modificar la expresión génica implicada en la señalización del factor nuclear kappa B (NFκB).


El estudio inscribió a pacientes con MF que tenían un mal pronóstico y eran intolerantes/refractarios o no elegibles para los inhibidores de JAK (JAKi). El criterio principal de valoración para los pacientes dependientes de transfusiones (TD) fue la independencia transfusional (TI) durante al menos 12 semanas, mientras que el criterio principal de valoración para los pacientes sin TD fue una reducción del volumen del bazo (RVS) de al menos un 35 % en la semana 24. Secundario los criterios de valoración incluyeron la reducción de los síntomas y la seguridad.


Los resultados preliminares mostraron que pelabresib demostró actividad clínica en un subconjunto de pacientes que no eran elegibles para RUX, una población con opciones de tratamiento limitadas. Los beneficios clínicos observados incluyeron RVS y reducción de síntomas. Pelabresib también mostró mejoras en la fibrosis de la médula ósea y aumentos en los niveles de hemoglobina.


El estudio también evaluó los cambios en los niveles plasmáticos de citocinas proinflamatorias, que están vinculadas a la inflamación y son elevadas en pacientes con MF. Pelabresib redujo significativamente los niveles plasmáticos de varias citocinas tanto en pacientes sin tratamiento previo con RUX como con tratamiento previo con RUX.

En términos de seguridad, los eventos adversos emergentes del tratamiento hematológico más comunes fueron trombocitopenia y anemia, mientras que los eventos adversos no hematológicos más comunes incluyeron náuseas, diarrea, disgeusia, afecciones asténicas, infecciones del tracto respiratorio, tos, estreñimiento y disminución de peso.


Estos hallazgos preliminares sugieren que la monoterapia con pelabresib generalmente se tolera bien y muestra una actividad clínica prometedora en pacientes con MF que son intolerantes/refractarios o no elegibles para los inhibidores de JAK, una población con opciones de tratamiento limitadas y malos resultados. En el futuro se presentarán más datos del estudio, incluidos los resultados a largo plazo.


Fuente:


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Logotipo de la Fundación Científica Global MPN

Contacto

Avenida Josep Tarradellas 157, 5o 2a - Barcelona, 08029 - España

Correo electrónico:
info@gmpnsf.org

¡Síguenos!

Regístrese para recibir las últimas noticias sobre nuestras actividades y noticias de MPN.

¡Gracias por suscribirte!

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE TRADUCCIÓN DE CONTENIDO

Tenga en cuenta que este sitio web utiliza IA para traducir automáticamente su contenido a otros idiomas, para ayudar a las personas a comprender mejor el contenido que publicamos originalmente en inglés. Si bien hemos hecho todo lo posible para garantizar la precisión de la traducción, puede haber algunos errores o inexactitudes. Nos disculpamos por cualquier error y sugerimos visitar el texto original en inglés para obtener la información más precisa.

 

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD MÉDICA

La información en este sitio web se proporciona solo con fines informativos y no pretende sustituir el consejo proporcionado por su médico u otro profesional de la salud. No debe utilizar la información en este sitio web para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad, o prescribir cualquier medicamento u otro tratamiento. 

Siempre busque el consejo de su médico u otro profesional de la salud calificado con respecto a cualquier condición médica o tratamiento. Nada de lo contenido en este sitio web está destinado a ser para diagnóstico o tratamiento médico. No debe usarse en lugar del consejo de su médico u otro proveedor de atención médica calificado. Si tiene alguna pregunta relacionada con la atención médica, llame o consulte a su médico u otro proveedor de atención médica calificado de inmediato. Siempre consulte con su médico u otro proveedor de atención médica calificado antes de embarcarse en un nuevo tratamiento, dieta o programa de acondicionamiento físico.

Este sitio web no recomienda la autogestión de los problemas de salud. La información obtenida mediante el uso de este sitio web no es exhaustiva y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Si tiene alguna pregunta relacionada con la atención médica, llame o consulte a su médico u otro proveedor de atención médica calificado de inmediato. Nunca debe ignorar el consejo médico o demorarse en buscarlo debido a algo que ha leído aquí.

bottom of page